Cuidados durante el embarazo ante el SARS Cov-2
La pandemia provocada por el SARS Cov-2 afecta a más de 100 mil personas a nivel mundial y complica la salud de las mismas diariamente, incluidos niños, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, no se sabe a ciencia cierta si las embarazadas son más susceptibles al virus o si contraerlo aumenta las probabilidades de resultados adversos, como parto prematuro o la transmisión del virus al útero. Sin embargo, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva ya reportó que el SARS Cov-2 se convirtió en la primera causa de muerte materna en México debido a complicaciones de la enfermedad con otros padecimientos como diabetes y obesidad.
De igual forma, la preocupación y un ambiente de ansiedad puede resultar negativo para el desarrollo del bebé, por eso es importante practicar ejercicios para reducir los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo. La Secretaría de Salud recomienda actividades de baja intensidad como caminatas de 20 minutos durante el primer trimestre, y si ya se está en el 2do o 3er trimestre realizar rutinas de baile y yoga cuidando siempre mantener las medidas de prevención:
- Lavarse las manos frecuentemente con abundante agua y jabón.
- Mantener distancia física con otras personas.
- Toser o estornudar en el codo flexionado.
- Evitar tocarse el rostro y los ojos
Además de seguir las medidas de sana distancia y de higiene, es importante prestar atención o acudir a consultas prenatales solo en caso de urgencia:
- Sangrado vaginal o salida de líquido
- Dolor de cabeza intenso
- Visión borrosa o ver “lucecitas”
- Zumbido de oídos
- Hinchazón de cara, manos y pies
- Dolor en la boca del estómago
- Fiebre
- Cólicos
- Ausencia de movimientos del bebé
- Tos seca
- Sensación de falta de aire.
Seguir las indicaciones y permanecer el mayor tiempo posible en casa, evitará que el virus se siga propagando. ¡Cuida de tu salud y la de tu bebé!
#CIEM, siempre al cuidado de tu salud.
Sucursal Izúcar: ?? Morelos #5, col. Centro (Junto a correos).
Sucursal Zacatelco: ?? Carretera Puebla – Tlaxcala 65, Col. Centro, Zacatelco
Fuentes:
- Organización Mundial de la Salud
- Secretaría de Salud
- Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva